Disfruta de La Feria de Málaga 2023
   10/23/2024 00:00:00     Home    Comments 0
Disfruta de La Feria de Málaga 2023

Origen de la Feria de Málaga

Al igual que la mayoría de Ferias que se celebran en la comunidad de Andalucía, la Feria de Málaga tiene su origen en una feria de ganado celebrada siglos atrás en la ciudad.

Con la toma de la ciudad por parte de los Reyes Católicos el 19 de agosto de 1487, los malagueños recuperan esta festividad y la imagen de su patrona, la Virgen de la Victoria.

Declarada como fiesta popular el 15 de agosto de 1491, comienza a realizarse esta Feria de manera anual, añadiendo a su calendario eventos como procesiones y espectáculos de ocio, tanto musicales como corridas de toros, para el disfrute de su población y de sus vecinos que acuden a disfrutar también del ambiente festivo, cada año con más afluencia de público.

Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los años, rememorando un pedacito importante de la historia de la ciudad y convirtiéndose en una de las Ferias más importantes para los andaluces, junto con la Feria de Abril de Sevilla.

Las dos Ferias de la Feria de Málaga

Durante esta señalada semana, tienes dos opciones para disfrutar de la Feria de Málaga, por ello se las conoce como las “Dos Ferias”. Tanto si eres más de planes de día, como nocturno, o para los que quieren aprovechar al máximo los días disfrutando de las dos, Málaga ofrece planes constantes para que el ambiente festivo este siempre presente en la ciudad, independientemente de la hora.

Feria de Día de Málaga

La calle Larios se viste de protagonista para acoger como punto principal todas las actividades que se darán durante las horas en las que el sol se encuentra aún presente.

Te recomendamos disfrutar de esta Feria a partir del mediodía, donde el centro de la ciudad comienza ya a convertirse en un hervidero de locales con música flamenca, bailes y cantes para el deleite de quienes la visitan. El traje típico flamenco se convierte en la vestimenta oficial durante esta semana, llenando cada rincón de colores y tradición.

Probar el Cartojal en sus locales, es otra de las experiencias que no debes perderte. Se trata de su vino dulce, típico de la región de Málaga, refrescante y que se convertirá en el mejor acompañamiento para las deliciosas tapas de la ciudad.

Como eventos señalados te proponemos:

El Pregón de la Feria: el viernes previo al inicio de la Feria, este año viernes 11 de agosto, tiene lugar el Pregón, de la mano de un personaje ilustre de la ciudad y celebrado en la famosa playa de la Malagueta. Tras el Pregón podrás disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales que anunciarán el comienzo de la semana de celebración malagueña.

Romería a la Iglesia de Santa María: el primer sábado, 12 de agosto en este caso para 2023, se desarrolla esta famosa procesión que parte del Ayuntamiento y culmina en el Santuario de Nuestra Señora de la Victoria, patrona de la ciudad, con la entrega de la bandera del municipio al santuario mencionado.

Desfile Histórico: este evento cierra la semana de Feria el domingo 20 de agosto, con la recreación de la llegada de los Reyes Católicos a la ciudad, comenzando con la entrega de las llaves de Málaga al Abanderado, quien será reencarnado por alguna persona célebre del lugar. El inicio del desfile se realiza en la Plaza de la Aduana y finaliza en la sede de la cofradía los Estudiantes, situada en la calle Alcazabilla.

Si buscas una experiencia completa, como consejo, te recomendamos dormir algo de siesta para poder afrontar la Feria de Noche con las pilas cargadas de nuevo después de vivir la Feria de Día.

Feria de Noche de Málaga

En Málaga, la Feria se desarrolla, al igual que en Sevilla y en la mayoría del resto de Ferias andaluzas, en recintos extensos, al aire libre y abiertos al público, en el que bailar, beber y comer, siempre siguiendo el folclore local, es la atracción principal para locales y turistas.

Celebrada en el Real (Cortijo de Tormes), al que puedes llegar a través de diversos medios de transporte privados y públicos, como buses, taxis, vehículo propio o cercanías, el recinto cuenta con más de 200 casetas para el deleite de sus visitantes. Además, estas casetas, propiedad de cofradías, peñas y asociaciones, se diferencian de las de la Feria de Sevilla en que su acceso es totalmente público y no será requisito conocer a sus propietarios para acceder a ellas y disfrutar de la Feria desde dentro. Lo único que debes cumplir es un sencillo código de vestimenta que prohíbe el acceso a las mismas si vistes traje de baño o intentas acceder sin camiseta.

Feria de Málaga, una experiencia única

Si eres de los que aman el mundo del flamenco y todo lo que le rodea, buscas vivir nuevas experiencias durante tus vacaciones o quieres adentrarte de lleno en la cultura e historia de esta interesante ciudad, la Feria de Málaga es el destino ideal en agosto.

Vívela al máximo vistiendo sus trajes de flamenca que encontrarás en nuestra web www.ytutanflamenca.com y empápate de su arte.

Comments

Log in or register to post comments