La peineta, una de las señas de la cultura flamenca

¿Quién no conoce uno de los complementos más famosos dentro de la cultura y moda flamenca como lo es la peineta? Está claro que la respuesta es: nadie.
Este elegante y vistoso accesorio que adorna la cabeza de las flamencas en innumerables momentos, ha traspasado fronteras y arrasado en más de una ocasión como must have en diversas pasarelas de alta costura y armarios de los personajes más destacadas de diferentes ámbitos artísticos y culturales.
Y, es que, no es para menos, porque el toque patrio y elegante, la ha elevado como un elemento casi exótico para extranjeros e imprescindible para los que amamos la moda flamenca desde la cabeza hasta los pies.
Origen de la peineta
La peineta, nacida de la evolución del peine y usada a lo largo de cientos de años como elemento decorativo para el cabello de la mujer, como se puede observar en esculturas como la de La Dama de Elche, busto de corriente íbera y datada entre los siglos V y IV a.C., alcanza su punto más álgido durante el siglo XVII y es cuando su uso empieza a cobrar gran popularidad en territorios hispanos como América del Sur, Centro América o Italia.
Tal fue su fama, que de ella nacieron otras creaciones como el peinetón argentino, creado en Buenos Aires, muy similar a la peineta, pero de dimensiones mucho más grandes que abarcaban casi la totalidad de la cabeza de la dama. Su origen y comercialización se fecha durante la década de 1830.
Parece increíble, pero en España, su fama y uso como complemento de moda, no llega hasta finales de 1700, pese a estar ya muy presente en numerosas zonas hispanas del mundo.
Usos de la peineta
La peineta entró en nuestro país para vestirnos de gala en los momentos más especiales como bodas y celebraciones.
Uno de los usos más destacables de este curioso objeto es el que se hace en Semana Santa vistiendo las cabezas de muchas de las devotas, que visten con orgullo este accesorio tan nuestro y cargado de historia.
Los espectáculos de baile flamenco o copla se ven también inundados de peinetas que, con el tiempo, han ido evolucionando y reinventándose en miles de colores y formas, siempre sin perder su esencia y raza.
Su presencia alcanza incluso a los trajes regionales más típicos del país como el de fallera valenciana o traje de flamenca en Andalucía.
Acompañada y adornada con mantillas o flores, sin duda, la peineta es uno de los elementos que abanderan nuestra cultura a lo largo y ancho del mundo, portando aire flamenco, elegancia y orgullo allá donde va.
Moda flamenca en Y Tú Tan Flamenca
Entra en nuestra tienda de moda flamenca www.ytutanflamenca.com y descubre toda la variedad disponible en peinetas para complementar todos tus trajes flamencos.
Y Tú Tan Flamenca, tu tienda de moda flamenca en Salamanca, a un clic de tu casa.